Detección de mentiras y lenguaje corporal

La Escuela Nacional de Fiscales del Ministerio Público se complace en invitarle a la siguiente actividad de formación académica

Curso: Detección de mentiras y lenguaje corporal 

“Cuando la mente duda, tiembla la mano. Y eso se refleja en la escritura”, explica a La Vanguardia el psicólogo y grafólogo mexicano Roberto Espinosa.

Está científicamente probado que ante una situación amenazante se dispara el sistema simpático y el cuerpo se pone en alerta. “Todas las mentiras generan una reacción psicofisiológica. Y si el que observa está bien entrenado, lo ve”, esgrime Espinosa.

Lo que emerge a la superficie son los llamados puntos de conflicto (rascarse la nariz, la cabeza, tocarse la barbilla…) que no “son sinónimos de mentira, pero sí indicadores de que hay un conflicto”, agrega. Son alteraciones en el código de comportamiento normal de la persona.

Para muestra, un botón. Cuando alguien está afirmando algo a la vez que levanta ligeramente los hombros, es posible que esté mintiendo.

A continuación información relacionada al Curso: 

 Duración: 4 horas académicas

 Inversión: $11.72 (sujeto a la tasa del BCV, del día que realice la transferencia).

 Fecha: jueves, 02 de febrero de 2023 

 Horario: 9:00 a.m. a 12:00 m.  

 Facilitadora: Dra. Griselda Rodríguez

 Modalidad: A Distancia (a través de whatsapp).

La persona interesada debe contar con teléfono inteligente y tener la aplicación WhatsApp instalada en su equipo 

Certificación electrónica.   

Para participar, a continuación los pasos a seguir:

1. Pagar el arancel de: $ 11.72  (sujeto a la tasa del BCV, del día que realice la transferencia) en las cuentas de la ENFMP (NO SE PERMITE PAGO INTERBANCARIO NI PAGOMOVIL- solo Banco de Venezuela a Banco de Venezuela / de Banesco a Banesco). Guardar el comprobante en PDF o JPG.

CUENTAS BANCARIAS:

  •  Banesco: N° 0134-0044-0804-4105-2855
  •  Banco de Venezuela: N° 0102-0140-30-0000187046

A nombre de: Fundación Escuela Nacional de Fiscales del Ministerio Público / RIF: G-200111232

2. Registrarse a través del formulario disponible en el link:

ttps://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSearsvnzRtSsQ2OkknVI0kF20bMzISdwCKdi3xWT0YqrU_uUA/viewform?usp=sf_link

Ante cualquier duda, puede llamar o remitir correo electrónico al planificador académico de la actividad, Lender Gaspar (lendergaspar.enfmp@gmail.com)