Antropología Forense para abogados

La Escuela Nacional de Fiscales del Ministerio Público se complace en invitarle a la siguiente actividad de formación académica

Curso: Antropología Forense para abogados 

La Antropología Forense tiene como objetivo, a través de aplicación de los principios de la ciencia antropológica general, buscar la identidad, individualización e identificación de las personas –vivas o muertas– con la finalidad de dar respuesta ante una solicitud realizada por un Fiscal del Ministerio Público.

A su vez, el antropólogo forense es el responsable de recibir la evidencia (remitida al laboratorio o colectada por él mismo en el sitio del suceso o lugar de la investigación) con la finalidad de observarla, analizarla, compararla y plasmar los resultados en el peritaje de acuerdo al pedimento solicitado.

A continuación información relacionada al Curso: 

 Duración: 4 horas académicas

 Inversión: $11.72 (sujeto a la tasa del BCV, del día que realice la transferencia).

 Fecha: Miércoles, 22 de febrero de 2023 

 Horario: 9:00 a.m. a 12:00 m.  

 Facilitadora: Dr. Emanuel Valera

 Modalidad: A Distancia (a través de whatsapp).

La persona interesada debe contar con teléfono inteligente y tener la aplicación WhatsApp instalada en su equipo 

Certificación electrónica.   

Para participar, a continuación los pasos a seguir:

1. Pagar el arancel de: $ 11.72  (sujeto a la tasa del BCV, del día que realice la transferencia) en las cuentas de la ENFMP (NO SE PERMITE PAGO INTERBANCARIO NI PAGOMOVIL- solo Banco de Venezuela a Banco de Venezuela / de Banesco a Banesco). Guardar el comprobante en PDF o JPG.

CUENTAS BANCARIAS:

  •  Banesco: N° 0134-0044-0804-4105-2855
  •  Banco de Venezuela: N° 0102-0140-30-0000187046

A nombre de: Fundación Escuela Nacional de Fiscales del Ministerio Público / RIF: G-200111232

2. Registrarse a través del formulario disponible en el link:

https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSeJZPTv-O56WPwYhDvkRo9fyVNkQoS2sb6TBz6S1H0QKPJvvQ/viewform?usp=sf_link

Ante cualquier duda, puede llamar o remitir correo electrónico al planificador académico de la actividad, Lender Gaspar (lendergaspar.enfmp@gmail.com)