La Victima y sus Derechos reforma del COPP
En Gaceta Oficial n.° 6.644 extraordinario de fecha 17 de septiembre de 2021 fue publicada la reforma del COPP, titulada Ley Orgánica de Reforma del Código Orgánico Procesal Penal; su creación fue en el año 1998, y desde allí ha tenido siete reformas.
Se considera víctima aquella persona ofendida directamente por algún delito, según la definición del Copp. Y precisamente el 122 del referido código fue uno de los 19 artículos reformados por el Poder Legislativo. Dicha norma versa sobre los ocho derechos de las víctimas y que se amplían a once.
La reforma del Copp también abre las puertas para que las víctimas soliciten las diligencias de investigación necesarias destinadas a esclarecimiento de los hechos.
Derechos humanos. Y para aquellas víctimas de presuntas violaciones de derecho humanos que se encuentren fuera de Venezuela, éstas podrán interponer la denuncia, rendir entrevista ante el Ministerio Público o testimonio ante el juez desde las representaciones diplomáticas de la República, haciendo uso de tecnología de la información y comunicación, dice el código reformado.
La Escuela Nacional de Fiscales del Ministerio Público, se complace en invitarle a la siguiente actividad formativa:

- Facilitador: Dr. Pedro Godoy
- Duración: 4 horas académicas.
- Inversión: 8.09 $ (sujeto a la tasa del BCV, del día que realice la transferencia)
- Fecha: martes 22 de noviembre de 2022
- Horario: 9:00 a.m a 12:00 p.m
Modalidad: A distancia (a través de whatsapp).
Planificador responsable: Lender Gaspar / lendergaspar.enfmp@gmail.com
Para participar, la persona interesada debe contar con teléfono inteligente y tener la aplicación WhatsApp instalada en su equipo.
Pasos a seguir para formalizar la inscripción:
1. Pagar el arancel de: $8,09 (sujeto a la tasa del BCV, del día que realice la transferencia) en las cuentas de la ENFMP (NO SE PERMITE PAGO INTERBANCARIO NI PAGOMOVIL- solo Banco de Venezuela a Banco de Venezuela / de Banesco a Banesco). Guardar el comprobante en PDF o JPG.
NO SE DEVUELVE DINERO: La Escuela Nacional de Fiscales del Ministerio Público no hará devoluciones si éstas no son imputables a ella, por tanto queda de cada participante el compromiso de asistir a la actividad a la que se ha registrado.
- CUENTAS BANCARIAS:
- Banesco: N° 0134-0044-0804-4105-2855
- Banco de Venezuela: N° 0102-0140-30-0000187046.
- A nombre de: Fundación Escuela Nacional de Fiscales del Ministerio Público / RIF: G-200111232
2. Regístrese a través del formulario disponible en el link:
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSf1l0yhKikHd-8SWWL9jzkapgf6H3KfaLUsIxZnPdDBMYGCjg/viewform?usp=sf_link
Ante cualquier duda, puede llamar o remitir correo electrónico al planificador académico de la actividad, Lender Gaspar (lendergaspar.enfmp@gmail.com).