Proceso de Inscripción
Proceso de Inscripción Estudiantes Regulares y Reincorporaciones Aprobadas Período académico octubre-diciembre 2023
La Escuela Nacional de Fiscales del Ministerio Público (ENFMP), convoca al proceso de inscripción de estudiantes regulares y, a quienes se les aprobó la reincorporación, para el período académico III-2023 (octubre-diciembre), según la oferta académica que se adjunta en esta comunicación:
- Especialización en Ejercicio de la Función Fiscal, II y V Trimestre.
- Especialización en Derecho Procesal Penal, II y V Trimestre.
- Especialización en Derecho Penal, II y V Trimestre.
- Especialización en Derecho Probatorio, II y V Trimestre.
- Especialización en Criminalística de Campo, II y V Trimestre.
- Especialización en Medicina Forense, II y V Trimestre.
- Curso de Perfeccionamiento Profesional en Defensa de la Mujer, V Trimestre.
- Curso de Perfeccionamiento Profesional en Justicia Penal, III Trimestre
El sistema estará habilitado desde el lunes 11 (7:00 am) hasta el domingo 17 de septiembre de 2023 (23:30 / 11:30 pm).
Requisitos para formalizar la inscripción:
- Cédula de identidad.
- Cláusula compromisoria. Este documento debe ser llenado en digital, impreso, firmado y digitalizado (formato JPEG, PNG, GIF), para luego ser agregado al sistema de preinscripciones. Forma parte del expediente académico de cada estudiante y es de obligatorio cumplimiento para formalizar la inscripción en cada trimestre, indistintamente de la entidad de trabajo en la cual se encuentre el o la estudiante.
- Recibo digital de la transferencia bancaria con el monto exacto equivalente a las unidades curriculares que cursará la o el estudiante y el arancel de inscripción por programa de postgrado. Debe estar legible, en formato JPEG, PNG o GIF.
- Fotografía actual tipo carnet en digital, vestuario formal y fondo blanco.
- Cuenta de correo electrónico GMAIL, sin excepción.
- Carnet en digital o carta de nombramiento, en caso de no estar carnetizado para optar al descuento del 40% (solo válido para personal del Ministerio Público, Defensoría del Pueblo).
NOTA: Los documentos que debe adjuntar solo pueden estar en formato JPEG, PNG o GIF.
Cláusula compromisoria
De OBLIGATORIO cumplimiento para formalizar la inscripción en cada trimestre, indistintamente de la entidad de trabajo en la cual se encuentre.
(Disponible en el botón que observa a continuación).
Este documento debe ser impreso, firmado (firma manuscrita), digitalizado (formato JPEG, PNG o GIF) y adjuntado en el sistema en el lugar que se le indique.
IMPORTANTE:
- La planilla de inscripción solo podrá ser descargada del sistema una vez se valide su inscripción.
- Deberá consignar la cláusula compromisoria y planilla de inscripción de forma obligatoria, en la sede de la ENFMP, de lunes a viernes, en el horario de: 8:00 am – 12:00 m / 01:00 pm – 3:30 pm, a partir de la validación de su inscripción y hasta el sábado 28 de octubre de 2023. (Estos documentos serán recibidos, cada uno con firma manuscrita original, no se aceptarán incompletos, copias o imágenes impresas).
- El inicio de las actividades será el lunes 02 de octubre y finalizará el sábado 09 de diciembre de 2023.
- Según la oferta académica enviada por correo electrónico, se le informa cual es la modalidad en la que podrá inscribirse y el sistema de prelaciones para determinar las unidades curriculares que debe cursar.
Es de obligatoria lectura el Reglamento Interno de los Estudios de la ENFMP (RIE-ENFMP), en la que el (la) estudiante se podrá informar entre otros puntos de interés acerca de lo siguiente:
El Retiro Voluntario de unidades curriculares o trimestre, podrá realizarse hasta la cuarta semana de clases desde el 02 hasta el 28 de octubre de 2023, la cual deberá solicitar a través de un enlace que encontrará en la página www.enf.edu.ve. En el mismo remitirá una carta explicativa debidamente firmada, dirigida a la Dirección de Secretaría General de la ENFMP, en la que señalará las razones de la solicitud e indicará el tiempo que estima se reincorporará para continuar sus estudios, siempre y cuando no afecte los lapsos de permanencia en el programa de postgrado, exigidos por el Consejo Nacional de Universidades. Asimismo, no se reintegra el pago de aranceles realizado.
En la revisión académica serán considerados los siguientes aspectos: Sistema de prelación, repitencia, índice académico acumulado, retiro de matrícula por causales académicas o disciplinarias, lapso de permanencia, entre otros.
El o la estudiante debe cancelar los siguientes aranceles:

Método de Pago
Para el pago del arancel puede realizar transferencia o depositar en las siguientes cuentas bancarias, a nombre de la FUNDACIÓN ESCUELA NACIONAL DE FISCALES DEL MINISTERIO PÚBLICO, RIF G-200111232:
- BANCO DE VENEZUELA N° 0102-0140-30-0000187046
- BANESCO N° 0134-0044-08-0441052855
- La transferencia debe ser procesada desde el mismo banco (Banco de Venezuela a Banco de Venezuela / Banesco- Banesco), no están permitidas las transferencias interbancarias. La ENFMP no tiene servicio de pago móvil o pago clave. En caso de desacatar esta instrucción, será inválida la inscripción.
- No se aceptan divisas. El pago debe ser realizado a la tasa de cambio establecida por el BCV (debe considerar todos los decimales de la tasa al momento de hacer el cálculo en bolívar digital) correspondiente al día que realiza el trámite.
- Solo se recibe un pago por la totalidad del monto correspondiente a la selección de la (s) unidad (es) curricular(es), el cual se calcula de la siguiente manera:
La o el estudiante con lapso de permanencia vencido o prórroga de permanencia debe pagar el arancel de permanencia hasta completar la carga académica dentro del tiempo que haya sido otorgada, quedando el monto de la siguiente manera:
Inscripción (por programa de postgrado) $11,14 + Valor UC Externo $11,14 o con descuento $6,68 X Total de Unidades Crédito de las unidades curriculares a inscribir + Permanencia $24,38.
Monto total a cancelar estudiantes regulares Externos Especializaciones y CPP en Defensa de la Mujer:
Inscripción (por programa de postgrado) $11,14 + Valor UC Externo $11,14 X Total de Unidades Crédito de las unidades curriculares a inscribir.
Monto total a cancelar estudiantes regulares Especializaciones y CPP en Defensa de la Mujer con descuento del 40%:
Inscripción (por programa de postgrado) $11,14 + Valor UC con descuento $6,68 X Unidades Crédito de las unidades curriculares a inscribir.
Monto total a cancelar estudiantes regulares Externos Especializaciones y CPP en Justicia Penal
Inscripción $14,48 + Valor UC Externo $14,48 X Total de Unidades Crédito de las unidades curriculares a inscribir.
Monto total a cancelar estudiantes regulares Externos Especializaciones y CPP en Justicia Penal con descuento del 40%:
Inscripción $14,48 + Valor UC con descuento $8,69 X Unidades Crédito de las unidades curriculares a inscribir.
COMPROMISOS DE LA y EL ESTUDIANTE
- Si estando en el ejercicio de sus funciones como fiscal, funcionario o funcionaria, empleado o empleada del Ministerio Público resulta ser objeto de retiro, remoción, cese de comisión de servicio o renuncia, durante su régimen de permanencia en esta Institución, el o la estudiante reconoce, acepta y acuerda abandonar su asistencia académica total y de forma inmediata, a los grupos de WhatsApp y Google Classroom, en los que se impartan las unidades curriculares respectivas a la malla curricular establecida para el mencionado postgrado, asumiendo que no puede continuar sus estudios en la ENFMP.
- Acepta que este trimestre será en todo su desarrollo bajo modalidad presencial y se apegará al horario de clases establecido por la ENFMP.
- Acepta que este trimestre será en todo su desarrollo bajo modalidad a distancia, que cuenta con servicio de internet y se apegará al horario de clases establecido por la ENFMP.
- Conoce que la participación activa será evaluada en cada encuentro académico y tendrá una ponderación en el plan de evaluación.
- Tiene conocimiento instrumental de recursos como correo electrónico GMAIL, teléfono con aplicación WhatsApp, Classroom, Google Meet, formularios en Google Forms (recursos y aplicaciones que conoce su funcionalidad y comprende que sirven como medio instruccional para escuchar, visualizar, transmitir contenido y adjuntar documentos según lo solicite el o la docente).
- Se compromete a asistir puntualmente y participar activamente en la actividad académica en los horarios señalados y está consciente que las limitaciones de servicio eléctrico, internet u otros servicios en la zona donde reside no son responsabilidad de la ENFMP, por lo cual solamente podrá optar a aprobar la(s) unidad (es) curricular(es) si cumple con lo señalado.
- Como miembro responsable de la ENFMP, respetará a las y los docentes, autoridades y personal administrativo y obrero que forma parte de esta casa de estudios, dejando claro que el Reglamento Interno de Estudios de la Escuela Nacional de Fiscales del Ministerio Público sanciona cualquier actitud que vulnere a quienes forman parte de la comunidad académica y es motivo de retiro.
- Acatará los acuerdos entre docente y grupo de clases, en relación al desarrollo de las actividades académicas y las estrategias evaluativas a utilizar, dejando explícitamente establecido que queda a criterio de cada docente proporcionar la alternativa de recuperar alguna evaluación y las normas que regirán su desarrollo, teniendo autonomía para tomar tal decisión.
- Seguirá los canales regulares de comunicación establecidos por la ENFMP, siendo el horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 3:30 p.m., a través de medios electrónicos o entornos virtuales.
- Actuará con la moral y ética que exige toda actividad académica, siguiendo los lineamientos de la ENFMP, su metodología de estudio, normas de redacción, originalidad en las ideas que exprese y reconociendo la autoría de cualquier material de referencia que permita expresar las ideas que se soliciten en alguna actividad participativa o evaluativa, comprendiendo que el plagio académico es motivo de retiro en cualquier momento del postgrado.
- Hará buen uso de las instalaciones, mobiliario y equipos de trabajo de la Fundación Escuela Nacional de Fiscales del Ministerio Público, durante su permanencia en el recinto.
- Asume que es una falta leve trasladar materiales o mobiliario de un recinto a otro, dentro de la Escuela y es una falta grave trasladar bienes muebles fuera de la sede de la Escuela Nacional de Fiscales del Ministerio Público sin la debida autorización.
- Estará atento(a) para discutir con el/la docente los resultados de las actividades de evaluación a medida que se vayan produciendo, así como recibir las recomendaciones y realizar las medidas necesarias para la corrección de las deficiencias observadas en su proceso de aprendizaje.
- Conoce que las calificaciones estarán disponibles en Google Classroom y serán tomadas de ahí para construir el formato final que permitirá cargar las calificaciones.
- Conoce que el resultado de su proceso de aprendizaje será evaluado de forma independiente en cada unidad curricular, con la escala de calificaciones que va desde uno (01) a veinte (20) puntos, ambas inclusive y que para ser aprobada la unidad curricular se requiere obtener la calificación definitiva mínima de quince (15) puntos, en consecuencia para egresar del Programa de Postgrado debe obtener un índice académico acumulado de quince (15) puntos en adelante.
- Conoce que podrá repetir solo una unidad curricular y en una sola oportunidad en todo el programa de postgrado.
- Conoce que si cursa simultáneamente dos o más programas de postgrado y sea reprobada o reprobado en una (1) unidad curricular en cada uno de los programas, deberá decidir continuar en uno (1) de los mismos, aplicándose en los demás el retiro por causales académicas. Una vez haya egresado del postgrado de su elección, podrá participar en el proceso de selección de aspirantes para el o los programas inconclusos y una vez haya realizado la inscripción formal, solicitará el reconocimiento de unidades crédito por las unidades curriculares aprobadas.
- Es responsable de la veracidad de la información suministrada y asume las implicaciones que se pudieran derivar de proporcionar datos falsos o erróneos: Cada estudiante es responsable de la información que coloca en este registro.
Es de suma importancia que una vez culminado el proceso de PREINSCRIPCIÓN a través del Sistema habilitado para tal fin, queda a criterio de la ENFMP formalizar su inscripción con base a cumplir con los trámites administrativos y académicos.
Si está de acuerdo con los compromisos antes mencionados ingrese a través del siguiente enlace para iniciar el proceso de preinscripción del período octubre-diciembre 2023.